top of page

Puedes tener un tran matrimonio, no sólo sobrevivir a él

Puedes tener un tran matrimonio, no sólo sobrevivir a él

En muchos países de América Latina, como México, Argentina y Brasil, la tasa de matrimonios ha disminuido notablemente en los últimos años. Esto refleja una tendencia global en la que cada vez menos personas deciden casarse, y quienes lo hacen enfrentan desafíos significativos para mantener su relación a largo plazo. Pero esta estadística no tiene por qué definir tu matrimonio. Aunque las cifras pueden parecer desalentadoras, es completamente posible no solo sobrevivir en un matrimonio, sino tener un gran matrimonio.


Expectativa de necesidades profundas en Dios

Una de las claves para tener un matrimonio exitoso es manejar las expectativas. Es natural esperar que nuestra pareja satisfaga muchas de nuestras necesidades emocionales y espirituales, pero cuando esas expectativas son demasiado altas o poco realistas, pueden generar frustración y desilusión. Es aquí donde entra la importancia de tener una expectativa de nuestras necesidades profundas en algo más grande, en lo divino.


Cuando aprendemos a encontrar la satisfacción y la paz en algo más allá de nuestra pareja, como en Dios o en una creencia espiritual profunda, liberamos a nuestra pareja de la presión de ser nuestra única fuente de felicidad. Esto no solo alivia la tensión en la relación, sino que también permite que el amor fluya de manera más natural y genuina.


Dato relevante: Estudios han mostrado que las parejas que comparten una práctica espiritual o religiosa tienen un 14% menos de probabilidades de divorciarse que aquellas que no lo hacen​ . Esto sugiere que un enfoque espiritual puede ser un fuerte pilar en la construcción de un matrimonio duradero.


Rodearse de grandes matrimonios

Dicen que somos el promedio de las cinco personas con las que pasamos más tiempo, y esto es tan cierto en el matrimonio como en cualquier otro aspecto de la vida. Si deseas tener un gran matrimonio, es fundamental rodearte de otras parejas que también lo tengan. Esto no significa que debas evitar a quienes estén luchando en su relación, pero sí es importante buscar activamente el consejo y la compañía de aquellos que han encontrado éxito y felicidad en su vida matrimonial.


Las parejas fuertes y saludables pueden ofrecerte un modelo a seguir, compartir experiencias y estrategias que les han funcionado, y brindarte apoyo en los momentos difíciles. Además, al rodearte de matrimonios positivos, estás reforzando la idea de que un matrimonio exitoso no solo es posible, sino que es la norma para ti y tu pareja.


Dato relevante: Las investigaciones han demostrado que las personas que forman parte de una comunidad o grupo de apoyo matrimonial tienen un 25% más de probabilidades de reportar satisfacción en su relación.


Trabajar duro y pagar el precio

El matrimonio no es siempre fácil, y tener un gran matrimonio requiere trabajo, compromiso y, a veces, sacrificio. La idea de "pagar el precio" puede sonar desalentadora, pero la realidad es que cualquier cosa que valga la pena en la vida requiere esfuerzo. Esto significa estar dispuesto a trabajar en la comunicación, resolver conflictos de manera constructiva, y hacer sacrificios por el bien de la relación.

Dato relevante: El Journal of Marriage and Family destaca que las parejas que participan regularmente en actividades de resolución de conflictos y comunicación tienen un 30% menos de probabilidades de divorciarse​. Esto subraya la importancia de no evitar los problemas, sino de enfrentarlos juntos.


Acciones prácticas para tener un gran matrimonio

  1. Establece un ritual espiritual en pareja: Ya sea que asistan juntos a servicios religiosos, mediten, o simplemente tengan una conversación diaria sobre sus creencias y valores, establecer un ritual espiritual puede fortalecer la conexión emocional y espiritual entre ustedes.

  2. Involúcrate en grupos de parejas: Busca comunidades o grupos donde puedas interactuar con otras parejas que valoren y trabajen en sus matrimonios. Esto no solo te proporcionará apoyo, sino que también te ofrecerá ejemplos de cómo superar desafíos matrimoniales.

  3. Invierte tiempo en la relación: Dedica tiempo regularmente a trabajar en tu matrimonio, ya sea a través de la terapia de pareja, talleres de comunicación, o simplemente asegurándote de pasar tiempo de calidad juntos. Recuerda, el matrimonio es una inversión continua.


Reflexión: ¿Cómo puedes mejorar tu matrimonio hoy?

  1. ¿Qué tan bien manejas tus expectativas en la relación?

  2. ¿Estás rodeado(a) de matrimonios que te inspiran y te apoyan?

  3. ¿Qué áreas de tu matrimonio podrían beneficiarse de un mayor esfuerzo o dedicación?

Estas preguntas pueden ayudarte a identificar áreas clave en las que puedes trabajar para mejorar tu matrimonio y garantizar que sea más que simplemente "sobrevivir".


Reflexión final

Tener un gran matrimonio es posible, pero requiere más que simplemente sobrevivir; requiere un compromiso activo para mejorar, crecer y nutrir la relación. Al centrarte en tus necesidades más profundas, rodearte de buenos ejemplos y estar dispuesto(a) a trabajar duro, puedes construir un matrimonio que no solo dure, sino que también florezca.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • https://youtube.com/@alemendozamentor

©Ale Mendoza 2025

bottom of page