Cómo los principios clave de Gottman Pueden Fortalecer tu vida matrimonial
- Alejandro Mendoza
- 16 ago 2024
- 3 Min. de lectura
El matrimonio es un viaje lleno de altos y bajos, y mantener una relación saludable y duradera requiere más que amor y compromiso; también necesita habilidades específicas y un enfoque consciente en la construcción de una relación sólida. En su libro The Seven Principles for Making Marriage Work, el Dr. John Gottman, un reconocido psicólogo e investigador de relaciones, ofrece un marco basado en décadas de estudios que pueden ayudar a las parejas a no solo sobrevivir, sino a prosperar en su matrimonio.
Principios clave para hacer que el matrimonio funcione
Gottman resume su vasta experiencia en siete principios fundamentales que, si se aplican correctamente, pueden fortalecer cualquier matrimonio. A continuación, te comparto una síntesis de estos principios y cómo puedes implementarlos en tu vida diaria.
Mejorar tus mapas del amor: Esto se refiere a conocer íntimamente el mundo interior de tu pareja. Gottman sugiere que las parejas exitosas mantienen actualizados sus "mapas del amor", es decir, conocen los gustos, deseos, preocupaciones y sueños del otro. Esta conexión profunda crea una base sólida para la relación.
Cultivar el afecto y la admiración: Mantener una actitud de respeto y aprecio mutuo es fundamental. Este principio enfatiza la importancia de reconocer y expresar gratitud por las cualidades positivas de tu pareja, lo que puede contrarrestar los efectos negativos de la rutina diaria.
Acercarse en lugar de alejarse: Las pequeñas interacciones diarias pueden hacer una gran diferencia. Gottman explica que las parejas que prosperan se apoyan mutuamente y buscan momentos para conectarse, en lugar de retirarse durante los conflictos o los momentos de estrés.
Permitir que tu pareja te influya: Este principio se centra en la capacidad de ser flexible y estar dispuesto a comprometerse. Es esencial que ambos miembros de la pareja valoren las opiniones del otro y estén abiertos a cambiar cuando sea necesario.
Resolver los problemas solucionables: No todos los conflictos son iguales. Gottman sugiere que las parejas identifiquen y trabajen en los problemas que tienen solución, usando técnicas de comunicación efectiva y compromiso.
Superar el estancamiento: Algunos problemas no tienen solución inmediata. En estos casos, Gottman aconseja aprender a vivir con las diferencias y manejar las emociones que surgen, sin permitir que esos problemas debiliten la relación.
Crear un sentido de propósito compartido: Las parejas fuertes suelen compartir una visión común del futuro. Este principio aboga por la creación de metas, rituales y valores que ambos compartan y que les den un propósito en común, fortaleciendo así su vínculo.
Reflexión: ¿Qué tan bien conoces el mundo interior de tu pareja? ¿Has hablado recientemente sobre sus sueños y preocupaciones?
La ciencia detrás del amor duradero
Lo que distingue el enfoque de Gottman es su base científica. A través de su investigación en "El Laboratorio del Amor", Gottman observó a parejas en tiempo real y pudo predecir con una precisión del 90% si una pareja se divorciaría o no, basándose en sus interacciones Una de las estadísticas más notables es que las parejas que practican activamente estos principios son un 30% menos propensas a separarse y reportan niveles significativamente más altos de satisfacción marital.
Reflexión: ¿Te has tomado el tiempo para reflexionar sobre los conflictos en tu relación? ¿Son solucionables o son problemas perpetuos con los que necesitas aprender a convivir?
Acciones prácticas para mejorar tu matrimonio
Ejercicio del mapa del amor: Tómate un tiempo para sentarte con tu pareja y hacer una "actualización" de sus mapas del amor. Pregúntale sobre sus intereses, metas y preocupaciones actuales. Este ejercicio no solo fortalece la conexión emocional, sino que también ayuda a prevenir malentendidos.
Establece rituales de conexión: Identifica pequeños rituales diarios o semanales que puedas compartir con tu pareja. Puede ser una caminata juntos después de la cena, un café en la mañana o una salida mensual. Estos momentos de conexión ayudan a fortalecer el vínculo y a mantener la relación viva.
Libros recomendados
Si estás interesado en profundizar más sobre cómo mejorar y fortalecer tu matrimonio, te recomiendo los siguientes libros:
Hold Me Tight de Sue Johnson: Basado en la Terapia Focalizada en las Emociones, este libro ofrece un enfoque práctico para mejorar la conexión emocional.
The Meaning of Marriage de Timothy Keller: Un enfoque más filosófico sobre lo que significa el matrimonio y cómo mantenerlo fuerte a largo plazo.
El matrimonio es un compromiso que requiere trabajo continuo, pero con las herramientas y el conocimiento adecuados, puedes construir una relación que no solo sobreviva a los desafíos, sino que también florezca con el tiempo. Aplicar los siete principios de John Gottman puede ser el primer paso para mejorar tu relación y asegurar que ambos se sientan amados, respetados y conectados a lo largo de los años.



Comentarios