top of page

Visión clara. Sin ella no vas a ningún lugar

Actualizado: 15 mar

“El alma nunca piensa sin una imagen mental.”

— Aristóteles


Como líder, la clave no está solo en gestionar el día a día, sino en imaginar un futuro mejor y guiar a otros hacia él. Esta diferencia entre un líder y un gerente radica en algo tan poderoso como esencial: la visión. Sin una visión clara, un equipo puede avanzar sin rumbo, perdiendo tiempo y energía. En cambio, una visión bien definida actúa como un faro que guía cada acción hacia un propósito común.


¿Eres un Líder o un Gerente?

Jack Welch lo dijo mejor: “Los buenos líderes crean una visión, la articulan, se apasionan por ella y empujan sin descanso hasta alcanzarla”. Si eres responsable de un equipo o lideras tu propia vida, tener una visión clara no es opcional; es una necesidad.


La visión es la capacidad de crear algo que no existe, algo que inspire y mueva a otros a la acción. Pero no basta con soñar. Para que una visión sea realmente efectiva, necesita tres ingredientes esenciales:

  1. Clara: Debe ser tan precisa que podrías imprimirla en una taza de café.

  2. Inspiradora: Debe ser lo suficientemente poderosa como para levantarte cada mañana.

  3. Práctica: Debe ser accionable en pasos concretos y alcanzables.


Sin estos elementos, una visión puede quedarse en una simple ilusión, algo intangible que nunca se traduce en resultados reales.


“La dirección, no la intención, es la que determina el destino.” — Andy Stanley


Conecta tu visión con tus deseos más profundos

Las grandes visiones nacen de deseos profundos. Pregúntate:

  • ¿Qué quieres realmente?

  • ¿Cuándo fue la última vez que algo te motivó tanto que perdiste el sueño por ello?


La falta de una visión clara a menudo no se debe a una falta de creatividad, sino a una falta de atención. Los seres humanos estamos diseñados para pensar en el futuro, pero eso requiere esfuerzo consciente. Este esfuerzo implica desconectarte del ruido cotidiano y dedicar tiempo intencional para reflexionar sobre lo que realmente importa.


Fórzate a pensar en términos de:

  1. Presión obsesiva por el éxito.

  2. Emoción genuina por lo que está por venir.


La visión no solo te impulsa a ti como líder, sino que también inspira a quienes te rodean. Cuando los demás ven tu pasión y claridad, se sienten motivados a unirse a ti y trabajar hacia esa meta compartida.


Diseña tu visión con claridad

Una visión difusa o implícita crea confusión. Beau Lotto resume esto perfectamente: “Un buen líder piensa en las sombras del gris… pero se comunica en la claridad del blanco y negro”. La salud organizacional, y personal, depende de esta claridad.


Cinco pasos para crear claridad:

  1. Admite que no la tienes. Reconocerlo es el primer paso hacia la mejora.

  2. Reconoce tus puntos ciegos. Identifica las áreas donde necesitas más enfoque o información.

  3. Pide retroalimentación. Escucha lo que otros tienen que decir sobre tu visión.

  4. Procesa lo que recibes. Evalúa qué elementos pueden mejorar tu enfoque.

  5. Ponlo en práctica. La visión sin acción es solo un sueño.


Hazte preguntas poderosas sobre tu equipo, tus productos, y el impacto que quieres lograr. Estas preguntas son una guía para darle estructura a tu visión y avanzar de manera concreta. Reflexiona sobre el tipo de líder que quieres ser y el legado que deseas dejar.


La resistencia: Un compañero ineludible

“Todos tenemos un plan hasta que recibimos el primer golpe en la cara”, dijo Mike Tyson. Las visiones ambiciosas siempre enfrentarán resistencia. Ya sea por las condiciones del terreno o por críticas externas, lo que importa es cómo respondes.


Ejemplos como Uber nos enseñan que desafiar las normas establecidas puede parecer irracional al principio, pero es clave para alcanzar lo extraordinario. La resistencia, lejos de ser un obstáculo, es una señal de que estás haciendo algo significativo.


¿Cómo superar la resistencia?

  1. Tenacidad: La persistencia es tu mejor aliada. Aprende a mantener el enfoque incluso cuando las cosas se pongan difíciles.

  2. Valentía: Las grandes visiones requieren salir de la zona de confort. Esto implica tomar riesgos calculados y enfrentar el miedo al fracaso.

  3. Integridad: Mantente fiel a tus valores. Una visión sólida debe estar alineada con tus principios y ética.


La resistencia puede venir de muchas formas: dudas internas, críticas externas o incluso condiciones desfavorables. Lo importante es desarrollar estrategias para enfrentarlas y avanzar con determinación.


Acciones prácticas para diseñar tu visión

  1. Tómate un retiro personal o profesional: Desconéctate del torbellino diario y dedica tiempo a pensar en tu futuro. Un espacio tranquilo puede ayudarte a encontrar claridad y enfoque.

  2. Escribe tu visión en una frase corta y clara: Si no puedes resumir tu visión en una oración, sigue trabajando en ella hasta que lo logres. La simplicidad es clave para la comunicación.

  3. Comparte tu visión con alguien de confianza: Pide retroalimentación y ajusta según sea necesario. Una perspectiva externa puede ayudarte a identificar áreas de mejora.

  4. Establece metas específicas: Divide tu visión en objetivos alcanzables. Esto te permitirá medir tu progreso y mantener la motivación.

  5. Revisa tu visión regularmente: A medida que creces como líder, tu visión también puede evolucionar. Dedica tiempo a reflexionar y ajustar según sea necesario.


Libros recomendados

  1. “Start with Why” — Simon Sinek: Descubre el poder del propósito en el liderazgo. Este libro te enseñará cómo inspirar a otros al conectar con un propósito más grande.

  2. “Visioneering” — Andy Stanley: Una guía práctica para desarrollar y cumplir tu visión. Es ideal para líderes que buscan claridad y dirección.

  3. “The Art of Possibility” — Rosamund Zander y Benjamin Zander: Aprende a transformar las limitaciones en oportunidades. Este libro es perfecto para quienes desean pensar de manera creativa y expansiva.


Reflexión final

Tener una visión clara, apasionada y accionable no solo cambiará tu vida, sino también la de aquellos a quienes lideras. Una visión poderosa tiene el potencial de inspirar, unir y transformar. Como mentor con más de 25 años de experiencia, puedo ayudarte a diseñar esa visión y acompañarte en cada paso del camino.


¿Estás listo para llevar tu liderazgo al siguiente nivel?



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • https://youtube.com/@alemendozamentor

©Ale Mendoza 2024

bottom of page