top of page

Decidir bien: construye el futuro que deseas a través de tus decisiones

Actualizado: 15 mar

El poder de la toma de decisiones

Tomar una decisión es mucho más que elegir entre diferentes opciones. Cada decisión que tomas tiene un impacto, no solo en el presente, sino también en el futuro que estás construyendo. “Tomar una decisión es elegir un camino, pero también es dejar atrás otros; ahí reside su verdadero poder.”


Sin embargo, a menudo nos encontramos paralizados por el miedo a equivocarnos. Nos preguntamos si estamos eligiendo correctamente o si las consecuencias serán demasiado grandes. Este temor puede llevarnos a la inacción. Pero quiero recordarte algo importante: “No decidir es en sí mismo una decisión que lleva consigo el peso de la inacción.” La falta de acción no solo retrasa nuestro progreso, sino que nos deja atrapados en la incertidumbre.


He aprendido, tanto en mi vida personal como profesional, que “la calidad de tus decisiones determina la calidad de tu vida.” Esto no significa que debas aspirar a tomar decisiones perfectas (esas no existen), sino a tomar decisiones que te permitan avanzar, aprender y crecer.


El coraje de decidir

Decidir requiere coraje. A menudo implica dejar atrás lo seguro y enfrentar lo desconocido. Pero “el coraje de decidir es lo que transforma la incertidumbre en acción.” Sin acción, las mejores ideas o intenciones se quedan en nada.


Sé que no siempre es fácil. A veces tememos equivocarnos, pero quiero que recuerdes esto: “El miedo a equivocarte no debe ser más fuerte que el deseo de avanzar.” No hay decisiones perfectas, pero sí hay decisiones que nos enseñan y nos mueven hacia adelante. “No hay decisiones perfectas, solo decisiones que nos llevan a aprender y avanzar.”


La conexión entre decisiones y propósito

Algo que he visto en las personas que acompañé como mentor es que las mejores decisiones son las que están alineadas con un propósito claro. “Decidir con propósito es lo que convierte tus acciones en pasos hacia tu visión.” Cuando sabes lo que realmente quieres, tomar decisiones se convierte en una herramienta para acercarte a ello, no solo en una tarea más.


Por ejemplo, cada decisión que tomas, grande o pequeña, es una oportunidad para construir el futuro que deseas. “Cada decisión, grande o pequeña, es una oportunidad de construir el futuro que deseas.” Si tus decisiones reflejan lo que realmente importa para ti, entonces estás creando un camino intencional hacia lo que valoras.


En el proceso de decidir, no se trata solo de ser racional. La mejor toma de decisiones incluye tanto la razón como la intuición. “La toma de decisiones se fortalece cuando escuchas tanto la razón como la intuición.” Por un lado, analiza los datos, considera las opciones y reflexiona sobre los posibles resultados. Por otro lado, presta atención a lo que sientes, a esa voz interna que a menudo sabe más de lo que creemos.


Las decisiones difíciles y el crecimiento

“Las mejores decisiones no siempre son las más fáciles, pero sí las que más nos acercan a lo que realmente importa.” En mi experiencia, son precisamente esas decisiones difíciles las que nos llevan a los mayores avances. Dejar un empleo que no te satisface, terminar una relación que no funciona o asumir un nuevo desafío son ejemplos de decisiones que requieren valentía, pero que también abren la puerta a nuevas posibilidades.


Decidir no siempre es cómodo, pero cada vez que tomas una decisión con intención, fortaleces tu capacidad para enfrentar el cambio y avanzar hacia el futuro que deseas. Incluso si las cosas no salen como esperabas, las decisiones te enseñan algo valioso: quién eres, qué quieres y cómo puedes seguir creciendo.


Acciones prácticas para tomar mejores decisiones

1. Define tu propósito y tus valores

Antes de tomar una decisión importante, tómate el tiempo para reflexionar sobre lo que realmente importa para ti. Pregúntate: ¿esta decisión me acerca o me aleja de mi propósito? Al tener claridad sobre tus valores, será más fácil tomar decisiones alineadas con ellos.


2. Equilibra razón e intuición

Haz una lista de pros y contras para evaluar racionalmente tus opciones, pero también escucha tu intuición. Pregúntate cómo te hace sentir cada alternativa. A menudo, el equilibrio entre estos dos enfoques lleva a las mejores decisiones.


3. Acepta el aprendizaje como parte del proceso

Cambia tu perspectiva sobre el error. En lugar de verlo como un fracaso, míralo como una oportunidad para aprender. Recuerda que cada decisión, incluso las que no salen como esperabas, te da una lección para futuras elecciones.


Libros recomendados para profundizar

1. “Decide: Work Smarter, Reduce Your Stress, and Lead by Example” de Steve McClatchy

Este libro ofrece herramientas prácticas para tomar decisiones efectivas y equilibrar la acción con la reflexión.

2. “The Paradox of Choice” de Barry Schwartz

Explora cómo la abundancia de opciones puede dificultar la toma de decisiones y cómo simplificar el proceso para reducir la ansiedad.

3. “Thinking, Fast and Slow” de Daniel Kahneman

Una obra que profundiza en cómo nuestra mente toma decisiones, analizando el equilibrio entre intuición y lógica.


Decide con propósito, avanza con confianza

La toma de decisiones es uno de los actos más poderosos que puedes realizar. Cada vez que eliges, estás construyendo el camino hacia el futuro que deseas. Como mentor con más de 25 años de experiencia, he acompañado a muchas personas en transiciones personales y profesionales, ayudándolas a tomar decisiones que transformaron su vida.


Si estás enfrentando una decisión importante o te sientes atrapado en la inacción, estoy aquí para acompañarte. Juntos podemos explorar tus opciones, clarificar tu propósito y fortalecer tu confianza para avanzar.


¿Listo para tomar decisiones con intención?

Contáctame para que trabajemos juntos en construir un futuro lleno de propósito y posibilidades.


1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Mar 16
Rated 5 out of 5 stars.

Gracias por estas palabras, ya las he leído o escuchado alguna vez, pero un resumen tan claro y preciso como el tuyo, ayuda y mucho en la comprensión y llega directo a la mente.

Like
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • https://youtube.com/@alemendozamentor

©Ale Mendoza 2024

bottom of page